Rescatan 81 mil huevos de tortuga en Manzanillo


Cada vez más se nota la conciencia de la ciudadanía: Sonia Quijano

Más de 81 mil huevos de tortuga fueron rescatados en las playas de Manzanillo por parte de alumnos de la Universidad de Colima y voluntarios que encontraron y trasladaron 901 nidos, dio a conocer la catedrática, Sonia Quijano, responsable del campamento tortugario.

Tras agradecer el apoyo de los elementos de seguridad pública que por las noches les acompañan a hacer recorridos por las playas, Sonia Quijano dijo que en el 2017 se rescataron más nidos, un total de 915, pero con 76 mil huevos, es decir, más nidos pero menos producto.

Señaló que se tiene un alto índice de eclosión, de 80 por ciento y que cada vez más se nota la conciencia de la ciudadanía por reportar y proteger a esta especie, lo que es de vital importancia para evitar que se roben los huevos o maten a las tortugas.

Mencionó que de estas crías que son enviadas al océano, sólo regresa el uno por ciento, pero no descarta que en algunos años pudieran ser miles las que desoven en las playas de Manzanillo.

Agregó que un hecho de suma importancia en este año 2019 han arribado  cuatro tortugas Laud a playas de Manzanillo, lo que hace años no se había presentado, “son una tortuga muy escasa, en sumo peligro de extinción, que poco se ve en las playas de Manzanillo”, dijo.

Por último, destacó que al parecer este año contarán con apoyo del ayuntamiento de Manzanillo y con ello podrán contratar personal para que este de forma permanente en el campamento.